Saber manejar tus finanzas es algo esencial, además te ayuda a tener orden en todas las áreas de tu vida. Así que si estás buscando cursos de finanzas en Bolivia, llegaste al lugar indicado, te indicaremos cuáles son los mejores cursos, no pierdas la oportunidad de cambiar tu estado financiero en este 2022.
Mejores cursos de finanzas en La Paz
Gestión Pública & Empresarial
El instituto de Gestión Pública y Empresarial te ofrece el curso en modalidad virtual de Elaboración y presentación de estados financieros. Con este curso aprenderás a realizar clasificación en rubros monetarios y no monetarios, ajuste por inflación de las cuentas de activo, ajuste por inflación de las cuentas de patrimonio, exposición de las cuentas en el estado de resultados, efecto del ajuste en la presentación del estado de resultados.
¿Te gusta este contenido?
Por favor realiza totalmente GRATIS este test de inteligencia para apoyar al blog
Así como del Estado de evolución del patrimonio neto, estado de flujos de efectivo, notas a los estados financieros, estados financieros comparativos, entre otros temas. Todo esto basado en un caso práctico, la inversión es de 150 Bs, las clases serán impartidas por el Licenciado Aud. Ernesto Paul Sucre Casas, además, incluye certificado (con valor curricular), para más información ingresa en su perfil de Facebook o página web.
Igualmente, tienen a tu disposición otros cursos para este mes de marzo, entre los cuales figuran: SIGEP Sistema de Gestión Pública, de la mano del Licenciado Alain Estevez Sandi. Son 3 días de curso, en los que aprenderás sobre: habilitación de usuarios y perfiles, módulos del SIGEP, comprobantes C-31 C-21, gastos con imputación y sin imputación, entre otros. El costo es de 150 Bs, incluye certificado y material digital.

Puedes escribirles un email desde aquí:
EGEI
El Centro de Capacitación y Especialización EGEI te ofrece el curso de Asistente Contable, en el cual aprenderás sobre contabilidad intermedia, tributaria y financiera. Esto es un curso 3 por 1, el cual tiene una duración de 1 mes e inicia el 28 de marzo, como Asistente Contable Financiero, aprenderás lo concerniente a: Análisis e interpretación de estados financieros, análisis horizontal y vertical, ratios financieros, elaboración de informes contables y matemática financiera.
El curso se impartirá en modalidad virtual, incluye certificado, material digital y mucho más. Para más información, ingresa en su Facebook y entérate de todos los detalles.
Puedes escribirles un email desde aquí:
Cursos de finanzas en Cochabamba
CREA
La Academia de Marketing y Negocios CREA ofrece diferentes cursos, entre ellos el curso de finanzas básicas para la banca, donde podrás aprender desde cero. Este curso es en modalidad presencial y virtual, su duración es de 4 días, desde el 29 de marzo hasta el viernes 1 de abril. El costo es de 400 Bs pero puedes apartar tu plaza con 50 Bs, este curso es 100% práctico, si quieres comenzar en el mundo de las finanzas esta es sin duda una gran oportunidad para ti.
Igualmente, tienen a tu disposición el curso de Asesor en Microcrédito, tiene una duración de 4 días. Este curso es en modalidad presencial y su costo es de 400 Bs, el programa está dividido en 4 módulos en los que aprenderás: Roles, funciones y técnicas de venta, metodología de evaluación y aprobación de microcréditos, análisis y evaluación de una operación de microcrédito y por último un ejercicio práctico de evaluación. Para más información e inscripciones, ingresa en su perfil de Facebook.
Puedes escribirles un email desde aquí: